LA REINA DEL CONVENTO
Película dirigida por Carmen Perona, producida por Ojú Producciones / Amazon Prime, fotografiada por Mariano Mediavilla y protagonizada por Mario Vaquerizo.
Reparto: Isabel Ordaz, Gemma Cuervo, Antonia San Juan, Dulceida, María Alfonsa Rosso, Javier Hernández, Paz Padilla, Marisol Muriel, Gloria Ramos, África Esparducer, Pablo Liñares y Bibiana Fernández.
Sinopsis
La vida de Juanita (nuestra protagonista) ha sido dura, ya que sus padres murieron cuando ella era pequeña. Ha crecido y vive con «la malvada madrastra» que controla el dinero de la herencia de su padre. Juanita ve cómo sus amigas tienen su vida y su trabajo, y ella está sola y estancada. Esta falta de afecto se manifiesta en su deseo por ser monja. Juanita quiere irse a vivir a un convento.
Al llegar, Juanita logra quedarse porque descubre a las monjas con un cura muerto. Allí conocerá a Sor Raimunda (Madre Superiora), Sor María, Sor Rosarito, Sor Rita y Sor Frasquita, con las que creará un vínculo de amistad bastante fuerte. Juanita vivirá innumerables aventuras en el convento y descubrirá el verdadero significado de la familia.
AYUDANTE DE CÁMARA

LA NOCHE MÁS LARGA
Serie dirigida por Óscar Pedraza, producida por Lazona/Netflix, fotografiada por Sergi Bartrolí y protagonizada por Alberto Ammann, Luis Callejo, José Luis García Pérez, Bárbara Goenaga, Roberto Álamo, Daniel Albaladejo, Cecilia Freire, Xabier Deive, Sabela Arán, Laia Manzanares.
Sinopsis
Miniserie de TV (2022). 6 episodios. Prisión psiquiátrica Monte Baruca. Es 24 de diciembre y empieza a oscurecer. Un grupo de hombres armados rodea el complejo y corta las comunicaciones con el exterior. Su objetivo: llevarse a Simón Lago (Luis Callejo), un peligroso asesino en serie. Si los guardias lo entregan, el asalto acabará en cuestión de minutos. Pero Hugo (Alberto Ammann), el director de la prisión, se niega a obedecer y se prepara para resistir el ataque. Su única ayuda serán unos pocos funcionarios bajo su mando y... los propios internos psiquiátricos. Comienza una larga noche de asedio y violencia para Hugo y su gente.
AUXILIAR DE CÁMARA "B"
TEMPORADA 1 CAPÍTULO 6

LIKE ME
Cortometraje dirigido por Boris Schipper, producido por Peculiar Minds, fotografiada por Rafael Reparaz y protagonizada por Julieta Toribio, Patricia Villalón Robles, Alexandra Masangkay, Sara Sanz.
Sinopsis
Alba es una joven excéntrica que parece vivir una realidad distorsionada atrapada entre las paredes de una gran casa familiar. Para poder controlarla y permanecer a su lado, la amenazante Chus obliga a otras chicas a convivir con ella. Su última víctima se llama Juliette. Un vínculo perverso. Un cuento de terror. Una sombría reflexión sobre el impacto de las redes sociales en nuestra convivencia.
AUXILIAR DE CÁMARA

FORTUNA
Cortometraje dirigido por Jairo González, producido por Doc Land/Cariñito Films, fotografiada por Anna Albi y protagonizada por Mónica Bardem y Nerea Barros.
Sinopsis
La desaparición de un niño en el pequeño pueblo de Fortuna desencadena una serie de eventos que impactarán la vida de la detective local.
AUXILIAR DE CÁMARA

HASTA EL ALBA
Documental dirigido por Horacio Alcalá, producido por la Compañia Nacional de Danza/Inaem y fotografiada por Juan García.
Sinopsis
Entre bambalinas somos testigos de la desdicha de Giselle, que ve roto su interior y cae en un baile solitario y eterno que la lleva a la locura y la muerte. Desciende entonces al inframundo, quedando su alma para siempre oscura en la noche eterna.
Hasta el Alba es un recorrido por distintos momentos del arte de la danza, a través del trabajo de coreógrafos y bailarines en la Compañía Nacional de Danza. El formato documental se convierte en una poderosa herramienta para acceder al gran público a través del audiovisual.
AYUDANTE DE CÁMARA

PRIVILEGIADA
Cortometraje dirigido por Alex de la Croix, producido por The Royal Family Films, fotografiada por Sheila Rodriguez y protagonizado por Alex De La Croix, Cuentos Rosales y Mónica Bustos ‘La Poti’.
Sinopsis
Olga y su amiga Dolores pasan una tarde en la piscina divagando sobre diferencias de género e imposiciones sociales asociadas a las mujeres. Olga llega a la conclusión de que los privilegios, que supuestamente alguna vez tuvo como persona normativa, han desaparecido por completo y se dispone a recuperarlos. ¿Como? Ni ella misma lo sabe.
AUXILIAR DE CÁMARA

CLICK
Cortometraje dirigido por Luis Reneo, producido por Altamira Entertainment/Odessa Films, fotografiada por Jorge Roig y Javier de Usabel y protagonizado por Javier Ríos, Jorge Cabrera y Carlos Olalla.
Sinopsis
Ángel se ha caído mientras practicaba escalada y tiene un corte profundo en la pierna. Está atrapado, su móvil no funciona y se avecina un temporal. Un extraño le socorre. Se llama Carlos y le ayuda a cobijarse en el refugio de montaña.
VIDEO ASISTENCIA

ÁNGELES CON ESPADA
Documental dirigido por Javier Rioyo, producido por Contramedia Films/Doc Land Films y fotografiada por Alberto Molina.
Sinopsis
El Valle de los Caídos fue una obra de Franco, una particular obsesión. Él encontró el lugar, expropió los terrenos, mandó construir a cualquier precio, decidió sus constructores y su estética. Una historia a piedra y fuego, un símbolo que también conoció las discusiones dentro del régimen, franquistas contra falangistas. Fue el lugar donde bajo mil quinientos kilos estuvo enterrado durante décadas su impulsor.
AYUDANTE DE CÁMARA

ARCADEOLOGÍA
Documental dirigido por Mario-Paul Martínez, producido por Cinestesia/À Punt y fotografiada por Vicente Javier Pérez.
Sinopsis
Los 80 y los 90 definieron una “edad de oro” del arcade en España, que ahora estamos reviviendo en multitud de eventos y actividades alrededor del videojuego clásico. Pero, ¿Quién se encarga de preservar este legado cultural en nuestro país? ¿Quién está afrontando esta labor de recuperación de las máquinas recreativas? Arcadeología sigue los pasos de la asociación alicantina Arcade Vintage, pionera en el campo de la restauración de arcades, y responsable, durante los meses de rodaje de este documental, de la creación del primer Museo del Videojuego en España e Ibi, Alicante.
OPERADOR DE CÁMARA

ORQUESTA LOS BENGALAS
Cortometraje dirigido y producido por David Valero, fotografiada por Miguel Ángel Garví y protagonizado por Alejandro Tous, José A. Téllez de Cepéda, José Navarro, Pepe Naranjo, Julián García.
Sinopsis
“Los Bengalas” son una orquesta formada por cuatro amigos jubilados que llevan más de 30 años tocando en las fiestas de los pueblos, pero este año algo ha cambiado.
AUXILIAR DE CÁMARA

HELL WEST
Cortometraje dirigido por Fran Mateu, producida por Escuela de Cine UMH, fotografiada por Vicente Javier Pérez y protagonizado por Silvia Conesa, Rebeca Sala, Morgan Blasco, Alvarito Sentamans, Vicente Alberto Sopale (Vince), Joako Palomar y Fele Pastor.
Sinopsis
El sheriff Marty Mc Gregor ha sido víctima de una maldición india. Connie Malone, su mujer, se encargará de ocultarlo hasta que termine esa condena. Y ese momento llegará cuando el día abrace a la noche y caiga el último cuervo del poblado maldito de Hell West.
AUXILIAR DE CÁMARA

MÍRAME
Cortometraje dirigido por Guillermo López y Rafa G. Sánchez, producida por Escuela de Cine UMH, fotografiada por Vicente Javier Pérez y protagonizado por Esther Serrato, María de la Hoz, Marianne Pakula, Manuel Ochoa, Francisco Javier Gomis, Héctor Bardisa, Cintia Solbes, Manuel Serrato y Mario-Paul Martínez
Sinopsis
Rocío es una mujer viuda que vive en una gran casa junto a su hija Sofía, quien sufre una terrible enfermedad.
Los médicos hasta ahora no han encontrado la solución y Rocío, sobrepasada por los acontecimientos,decide buscar ayuda fuera de la ciencia. Lo que no sabe es el alto precio que tendrá que pagar para lograr curar a su hija.
AUXILIAR DE CÁMARA
